En 2025 se cumplirán cincuenta años de un año que fue esencial y marcó un antes y un después en la historia de España; 1975. Con la muerte de Francisco Franco, se abría un horizonte de esperanzas después de décadas de dictadura.
Ese horizonte, sin embargo, estuvo marcado por luces y sombras. La transición daba sus primeros pasos, y un sinfín de organizaciones políticas, especialmente en la izquierda, emergían para imponer un programa político revolucionario.
Entre esas muchas siglas que arrancan su andadura en 1975 está el Partido Comunista de España (reconstituido) y el grupo armado G.R.A.P.O. Ensombrecidos por otros grupos revolucionarios de mayor renombre e impacto, el PCE (r) y los G.R.A.P.O. son un grupo mucho más desconocido, envueltos en un misterio que aún perdura.
En este ensayo, veremos qué llevó a tantos jóvenes de aquellos años a una militancia tan arriesgada y sacrificada, que conllevó un precio tan alto.
Página;
https://autores.azureditorial.com/a/guillermo-fiscer/militancia-y-sacrificio
Comprar;
No hay comentarios:
Publicar un comentario