"En algún momento en el pasado, hace entre 10.000 y 20.000 millones de años, la distancia entre galaxias vecinas debió de ser cero.
En aquel momento, que llamamos big bang, la densidad del universo y la curvatura del espacio-tiempo habrían sido infinitas. Esto significa que la teoría de la relatividad general predice que hay un punto singular en el universo.
Todas nuestras teorías científicas están formuladas sobre la hipótesis de que el espacio-tiempo es suave y casi plano, de modo que todas dejarían de ser válidas en la singularidad del big bang, donde la curvatura del espacio-tiempo es infinita.
Esto significa que incluso si hubo sucesos antes del big bang, no podrían utilizarse para determinar lo que sucedería a continuación, porque la predecibilidad dejaría de ser válida en el big bang. En consecuencia, si solo sabemos lo que ha sucedido desde el big bang, no podemos determinar lo que sucedió antes.
Para nosotros, los sucesos anteriores al big bang no pueden tener consecuencias, de modo que no deberían formar parte de un modelo científico del universo.
Por eso deberíamos eliminarlos del modelo y decir que el tiempo tuvo un comienzo en el big bang. A muchas personas no les gusta la idea de que el tiempo tenga un comienzo, probablemente porque suena a intervención divina".
"La teoría del todo. El origen y el destino del universo". Stephen Hawking.
No hay comentarios:
Publicar un comentario