lunes, 2 de mayo de 2022

El Edicto de Silencio


"Tampoco se demorarían Salazar y su nuevo colega en elaborar y hacer imprimir el nuevo edicto que las instrucciones les exigían publicar: el «edicto de silencio», como el mismo Salazar lo llamó en su informe de 1617.

Sólo conocemos este edicto a través de un ejemplar impreso en 1620; mas está claro que se trata de una reimpresión de otro anterior, seguramente publicado tras conocer el fallo de la Suprema en el gran caso de las brujas (Zugarramurdi).

El edicto comienza con el habitual saludo: «Nos los inquisidores apostólicos contra la herética pravedad y apostasía en todo el reino de Navarra...», y prosigue:  

Por cuanto de la prosecución y causas que ocurrieron de la secta de brujos estos años pasados en diversas partes de este distrito sacamos larga experiencia de los graves y continuos inconvenientes que recibía la verdad y verificación de ella que buscábamos —así de las amenazas, temores o violencias hechas a los confitentes, o notados de tales culpas, como de las disputas, inducimientos y otras pláticas manuales y desordenados de lo mismo— según que al presente también somos informados y recelamos que ocurren en esa y otras partes de su comarca; de tal manera que muchas personas so color y celo de amistad o parentesco de los dichos notados, o de las personas o criaturas pequeñas que en ello sienten damnificados, han procurado y dispuesto que manifiesten en público, como efectivamente lo han hecho, las ocasiones y culpas de sí y de otros terceros que en estas ocasiones vanamente se han esparcido y divulgado. 

Para cuyo remedio... exhortamos y mandamos a todas y cualesquier personas de cualquier estado y condición que sean que se abstengan y retraigan cada uno respectivamente de su parte de las dichas amenazas e inducimientos, publicidad o conferencias referidas y que con eso dejen libre facultad a cada uno de acudir a consultar o pedir el remedio conveniente sólo a nos, y a los ministros o comisarios de este Santo Oficio... 

Lo cual así hagan y cumplan so pena de que será castigada su inobediencia y transgresión por todo rigor de derecho... 

Dada en el Santo Oficio de la Inquisición de Logroño a [espacio] días de [espacio] de mil y seiscientos y veinte y [espacio]".

 

"El abogado de las brujas: Brujería vasca e Inquisición española". Gustav Henningsen

No hay comentarios: